Google siempre recomienda encarecidamente que los sitios web utilicen HTTPS, para proteger la seguridad y la privacidad de los usuarios.
Nuevo informe sobre HTTPS Search Console
Google prefiere indexar la versión HTTPS, para los sitios con una dirección HTTP y HTTPS. El gigante de los motores de búsqueda ha anunciado recientemente la adición del nuevo informe HTTPS en Search Console, que sólo está disponible para las propiedades de dominio y las propiedades con prefijo URL HTTPS. Google ya había anunciado anteriormente que el HTTPS era una señal de clasificación.
El informe HTTPS de Google puede ayudar a los propietarios de sitios web a
- Obtener información sobre las páginas HTTPS servidas en la Búsqueda, y Conocer los problemas que impiden que las páginas se sirvan como HTTPS, junto con ejemplos de URL El nuevo informe proporciona más información sobre el estado HTTPS del sitio y facilita la comprensión de las páginas que no se sirven a través de HTTPS, y por qué no.
- El informe muestra el recuento de URLs HTTPS y HTTP indexadas. A continuación, Search Console comprueba cada URL HTTP en busca de una URL HTTPS que coincida (sin tener en cuenta los parámetros) e informa de por qué no se ha podido indexar la versión HTTPS. Al identificar las páginas de bajo rendimiento, el informe ayuda a mejorar la UX.
Aquí está el informe publicado en Twitter.
New on Google Search Console 📢 HTTPS report ⛓️ Find more information regarding the HTTPS status of your site and make it easier to understand which pages are not served over HTTPS, and why not. Learn more https://t.co/0Pq9MI4ZCG pic.twitter.com/hDZgeF5E5J
— Google Search Central (@googlesearchc) September 14, 2022
¿Qué incluye el informe HTTPS?
Este nuevo informe mostrará cuántas URLs indexadas en su sitio son HTTP y cuántas son HTTPS. En comparación con HTTP, HTTPS utiliza la seguridad de la capa de transporte (TLS) para cifrar y firmar las solicitudes y respuestas, lo que lo convierte en una opción más segura. HTTPS ayuda a proteger las redes y los usuarios contra los ataques, cifrando la conexión entre el ordenador/dispositivo del usuario y el sitio web que se visita, lo que garantiza la integridad de la información que se envía.
El uso de HTTPS también se incluye en el Core Web Vitals de Google
Anteriormente, Google publicó el informe de experiencia de página en Search Console para ayudar a los propietarios de sitios a comprender y solucionar los problemas que afectan a la forma en que Google evalúa la experiencia de página de su sitio. La experiencia de la página en la Búsqueda de Google se evalúa utilizando criterios como: Core Web Vitals (que comprueba la velocidad, la capacidad de respuesta y la estabilidad de la experiencia de carga de la página para los usuarios), la usabilidad móvil y el uso de HTTPS. El uso de HTTPS también se incluye en el Core Web Vitals de Google, el conjunto de métricas que mide la UX en términos de velocidad de carga, interactividad, intersticiales intrusivos y estabilidad visual.
Problema de rastreo HTTPS
Los sitios web que tienen URLs HTTP incluidas en este informe deben considerar la posibilidad de corregir los errores para ofrecer una buena experiencia de página a sus visitantes. En estos sitios se observan unos pocos errores de «problema de rastreo HTTPS» y muchos errores de «otros problemas». Algunos de los errores más comunes que se observan son: HTTP marcado con una etiqueta canónica, HTTPS con un certificado SSL no válido, mapa del sitio que apunta a una URL HTTP, URL HTTPS que existe, pero que redirige a una URL HTTP, URL HTTPS robada y no evaluada o incluso un error en todo el sitio que impide que Google evalúe esta URL.
Solución a los problema de rastreo HTTPS
Para solucionar cualquier otro error, además del de HTTPS no evaluado, considere la posibilidad de cambiar su sitio a HTTPS. Asegúrese de comprobar los problemas de disponibilidad de su sitio en el informe de estadísticas de rastreo. Los sitios que no responden a las solicitudes de rastreo pueden hacer que Google deje de comprobar sus URL. Busque siempre errores o respuestas 404 en el informe de cobertura del índice, especialmente en las páginas importantes. Una gran cantidad de respuestas 404 puede hacer que Google deje de rastrear su sitio. Para solucionar las URL HTTPS que faltan, cree una versión HTTPS de una URL HTTP y comuníqueselo a Google. Para solucionar cualquier problema relacionado con el informe, Google recomienda abordar primero los problemas que no sean HTTPS no evaluados. Es conveniente arreglar primero las URL con problemas que afectan a la mayoría de las páginas. Para cada error, determina la URL HTTPS que se rastreó para esa URL: Search Console comprueba la versión HTTPS de la URL HTTP.
Por lo general, los problemas que impiden que las páginas se sirvan como HTTPS son los siguientes:
- La página tiene un certificado SSL caducado, no válido o no existe, o llama a recursos de terceros no seguros (por ejemplo, imágenes, CSS y JavaScript).
Una empresa profesional de servicios de marketing digital como SubeSEO puede ayudar a corregir cualquier problema de HTTPS y así permitir que los motores de búsqueda rastreen todas las páginas de su sitio web.